Search
Close this search box.

Cómo la inteligencia artificial está revolucionado el diseño y la producción de moda

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que permite a las máquinas realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural o la generación de contenido. 

Camapaña Stradivarius IA

Modelo de la campaña de Stradivarius creada por inteligencia artificial (IA) / koaxmagazine.com

La inteligencia artificial (IA) se ha extendido por varios sectores y tiene la capacidad de ayudar a las empresas a través de tecnologías creativas, procedimientos operativos más eficaces y acceso a información sobre los consumidores y el sector, lo que proporciona una posible ventaja competitiva. La industria de la moda no es ajena a esta revolución tecnológica. La IA puede aplicarse a diferentes etapas del proceso de moda, desde el diseño hasta la producción, el marketing y las ventas.

PUBLICIDAD

La IA como herramienta creativa en el diseño de moda

Una de las áreas donde la IA se aplica a la industria de la moda es el diseño. Las soluciones de IA para el diseño de moda tienen un enorme potencial para una industria que está automatizando rápidamente sus procesos de diseño y presentación. ¿Cuáles son las nuevas oportunidades para los diseñadores y las empresas?

 

Los modelos de IA que se han empleado para generar nuevos diseños de ropa son redes generativas adversariales (GAN, por sus siglas en inglés), un tipo de aprendizaje automático en el que se entrenan simultáneamente dos modelos adversariales: un generador («el diseñador») que aprende a crear imágenes que parecen reales y un discriminador («el crítico del diseño») que aprende a distinguir entre fotos reales y falsas.

Campaña Stradivarius creada con IA

Campaña de Stadivarius creada completamente con inteligencia artificial (IA) / Elle

El generador intenta engañar al discriminador produciendo imágenes cada vez más realistas, mientras que el discriminador intenta mejorar su capacidad para detectar las imágenes falsas. De esta forma, se crea una retroalimentación que mejora la calidad de los diseños generados.

 

Los modelos GAN pueden utilizar indicaciones textuales o bocetos humanos para generar diseños de moda más realistas con modelos virtuales. Estos diseños pueden servir como fuente de inspiración para los diseñadores humanos o como prototipos para probar diferentes estilos, colores o tejidos sin necesidad de producirlos físicamente.

Algunas ventajas de usar la IA para el diseño de moda son:

 

  • Ahorro de tiempo y recursos: la IA puede generar diseños rápidamente y sin necesidad de materiales o mano de obra.
  • Innovación y diversidad: la IA puede crear diseños originales y variados que pueden ampliar el repertorio creativo de los diseñadores humanos.
  • Personalización y adaptación: la IA puede adaptar los diseños a las preferencias, medidas o contextos de los consumidores, ofreciendo una experiencia más personalizada y satisfactoria.

La IA como protagonista en las pasarelas de moda

La IA no solo se aplica al diseño y la producción de moda, sino también a su presentación. La IA puede crear pasarelas virtuales que permiten mostrar las colecciones de moda de forma innovadora, interactiva y accesible.

Algunos ejemplos de pasarelas virtuales creadas con IA son:

  • The Fabric of Reality: una experiencia inmersiva que permite conocer más en detalle el trabajo de los diseñadores. La puesta en escena sirve para imaginar las aplicaciones de esta tecnología a otros campos de la comunicación.
  • AI Fashion Week: un evento que pone el foco en la simbiosis entre la creatividad humana y el potencial de la inteligencia artificial. Los participantes presentan sus diseños generados con IA y compiten por un premio
  • Stradivarius: una campaña creada por completo con inteligencia artificial, tanto la modelo como las prendas. El objetivo es mostrar las posibilidades creativas de esta tecnología y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y contextos.

La inteligencia artificial es una tecnología que está transformando la industria de la moda en todos sus aspectos. La IA puede ser una herramienta creativa, una facilitadora operativa o una protagonista escénica. La IA puede ofrecer ventajas competitivas a las empresas que la adopten, así como beneficios para los consumidores y el medio ambiente.

 

Sin embargo, la IA también plantea algunos desafíos y riesgos que deben ser considerados. La IA puede afectar al empleo, a la ética, a la privacidad o a la identidad de los actores involucrados en el sector de la moda. La IA puede generar diseños originales, pero también puede copiar o plagiar los existentes. La IA puede crear diversidad, pero también puede perpetuar estereotipos o sesgos.

La inteligencia artificial es una oportunidad para reinventar la moda y hacerla más innovadora, sostenible e inclusiva.

 

PUBLICIDAD