Marta Pedraza, 16 marzo

¿Debemos invertir en la fiebre de las tendencias?

Hablamos con Xenia Banús, CEO y directiva creativa de LENEIM, una marca que apuesta por la temporalidad, versatilidad y sostenibilidad, a la misma vez que la incorporación de tendencias que pueden llegar a ser nuestro ‘must have’ del armario.

DOUBLE JACKET y CARGO PANTS, de LENEIM / Cedida por Xenia Banús, CEO y directora creativa de LENEIM.

Poco a poco hemos aprendido que el fast fashion es una de las píldoras más peligrosas en el cuidado del planeta. Nunca ha desaparecido, pero su contrincante (el slow fashion) ha resurgido de nuevo para poner punto y final a la compra compulsiva e impulsiva de la ropa. ¿Pero, por qué prendas y accesorios solemos invertir? La mayoría de nosotros recurrimos a aquellas que apuestan por ser básicas, atemporales y versátiles. Y sino dime que no tienes (al menos) camisas blancas, camisetas de manga corta, vaqueros, bolsos sencillos o trajes monocromáticos

PUBLICIDAD

¿ES POSIBLE UNA COMPRA ÉTICA DE LAS TENDENCIAS?

Muchos tenemos un objetivo (a corto o largo plazo): tener un armario con ítems sostenibles y de calidad. Pero, si seguimos apostando por este tipo de prendas, puede que nos olvidemos de las tendencias y, a su vez, siempre nos encasillaremos con un mismo estilo, como el clásico, parisino o minimalista. ¿Entonces, recurrimos a los básicos sostenibles, pero a las tendencias con una ética contraria? Xenia Banús, CEO y directora creativa de LENEIM, tiene claro que su marca será un motor que hará progresar una compra ética. Y es que adquirir una prenda por el hecho de que está de moda supone un retraso en nuestro camino. “Debemos empezar a cambiar nuestros hábitos de consumo. Comprar una prenda porque se ha puesto de moda o por su bajísimo precio conlleva grandes consecuencias y problemas medioambientales. Las compras impulsivas e irresponsables son un reflejo de los vertederos con toneladas de ropa que nadie quiere”, justifica Banús. 

Traje TIMELESS, de LENEIM / Cedida por Xenia Banús, CEO y directora creativa de LENEIM.

Blazer TIMELESS, de LENEIM / Cedida por Xenia Banús, CEO y directora creativa de LENEIM.

Pantalón TIMELESS, de LENEIM / Cedida por Xenia Banús, CEO y directora creativa de LENEIM.

PUBLICIDAD

Por este motivo, se está empezando a plantear una producción a nivel sostenible de prendas que luzcan (micro) tendencias. Eso sí, deberías estar segura de que no se trata de una desprevenida fiebre por una moda (como la vuelta dosmilera de los skinny). LENEIM reinterpreta las tendencias bajo una visión sutil y funcional, exprimiendo al máximo la versatilidad de cada diseño y tejido para crear prendas duraderas que trascienden las temporadas. Dentro de un pequeño taller barcelonés y entre las manos de cinco costureras han nacido siete prendas exclusivas y muy limitadas, disponibles únicamente en su tienda online, evitando la sobreproducción a partir de tejidos orgánicos naturales y reciclados que ahorran hasta un 90% de agua en su proceso de fabricación. Apuestan por los diseños genderless (sin género) que permiten destruir estreotipos, otpimizar recursos.

¿EN QUÉ TIPO DE PRENDAS ‘TRENDY’ PUEDO INVERTIR?

Aunque ahora son tendencia, existen algunas prendas que tienen una esperanza de vida larga, hasta convertirse en un imprescindible en tu armario. Los pantalones cargo son un ejemplo que rompe nuestros esquemas. Los cargo pants (116 euros) de LENEIM en color beige nos ofrece la posibilidad de combinarlos con todo tipo de prendas básicas y, también, los bolsillos, el corte recto y la cintura ajustada son el toque esencial. De la misma manera el corset belt (85,50 euros) se puede convertir en una necesidad para tu armario para elevar cualquier tipo de look. 

PUBLICIDAD

CORSET BELT, de LENEIM / Cedida por Xenia Banús, CEO y directora creativa de LENEIM.

CARGO PANTS, de LENEIM / Cedida por Xenia Banús, CEO y directora creativa de LENEIM.

Para acabar de convencerte de sí deberías hacerte con una prenda no básica respetuosa con el medioambiente y, con ello, invertir más dinero en ella, Xenia te tiene preparado un pequeño cuestionario para que tomes la decisión correcta. “Lo primero que te tienes que preguntar es cuánto te facilita en tu día a día. Más allá del beneficio funcional, ¿tiene un impacto positivo para el planeta y la sociedad? Además, ¿permite el ‘upcycling’ (crear otras prendas a partir de una misma)? Sin embargo, siempre deberemos recordar que nuestras decisiones pueden contribuir al problema (seguir ahogando el planeta) o ser parte de la solución (construir un futuro mejor). 




PUBLICIDAD

Scroll al inicio