Search
Close this search box.

El fenómeno del desarrollo personal: qué es y por qué se ha hecho tan popular

Hablamos con Marta Salerno sobre su origen hasta los falsos mitos, pasando por los beneficios que aporta esta práctica

El fenómeno del desarrollo personal: qué es y por qué se ha hecho tan popular

@martasalerno                                 

El fenómeno del desarrollo personal es una tendencia creciente en la sociedad contemporánea que se centra en el crecimiento individual, la búsqueda de la realización personal y el bienestar emocional. Con el aumento del estrés, la ansiedad y la presión social, cada vez más personas buscan herramientas y recursos para manejar estas sensaciones y encontrar un sentido de propósito en sus vidas.

Marta Salerno, una joven influencer centrada en moda, estilo de vida y desarrollo personal nos cuenta cómo concibe este fenómeno. Es cierto que todo el mundo ha oído hablar de este concepto, pero, ¿en qué consiste realmente y qué nos aporta? “Es un proceso que no tiene fin aunque con el tiempo se va haciendo mucho más ameno. Las personas estamos en constante evolución y, para mí, una de las claves de la felicidad de los seres humanos es el progreso. En nuestro día a día nos aporta ese enfoque y empujón para dar un poco más de nosotros mismos”, explica.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El fenómeno del desarrollo personal: qué es y por qué se ha hecho tan popular

@martasalerno                                 

El fenómeno del desarrollo personal: qué es y por qué se ha hecho tan popular

@martasalerno                                 

Con cada nuevo fenómeno que surge, se crean una serie de mitos y falsas creencias, podría ser el hecho de levantarse a las cinco de la mañana y darse duchas de agua helada como se ha podido observar en usuarios de Tik Tok o Instagram. “Un error muy común es intentar hacer las cosas exactamente igual que lo que vemos en Internet y leemos en los libros, tenemos que ser fieles a nosotras mismas. La clave es hacer lo que nos viene bien a nosotras sin quedarnos en la comodidad”, apunta Salerno.

Además, como indica la influencer, es normal que algunas personas puedan llegar a obsesionarse con el desarrollo personal y ser su mejor versión, pero para ello hay que ser conscientes de la realidad y conocer nuestros límites.Es importante trabajar esa sensación de querer ser un producto terminado y disfrutar de este proceso sabiendo que vamos a seguir cometiendo errores y aprendiendo de ello, porque, nunca dejamos de desarrollarnos como personas y esa es la única manera de hacerlo”, argumenta.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El fenómeno del desarrollo personal: qué es y por qué se ha hecho tan popular

@martasalerno

El fenómeno del desarrollo personal: qué es y por qué se ha hecho tan popular

@mayneza

Un fenómeno muy extendido en redes sociales que ha ido in crescendo estos últimos años. “Probablemente sea por el auge que ha habido en los últimos años de redes como TikTok y la facilidad de hacerse viral, que ha ayudado a muchos coaches, psicólogos y profesionales de la industria a dar su trabajo a conocer y los beneficios que pueden aportar. Y también al aumento de problemas como ansiedad y depresión entre personas jóvenes (que somos los que más usamos las redes), lo que ha hecho que busquemos más formas de trabajar en nuestra felicidad y paz mental”, expresa.

El fenómeno del desarrollo personal refleja la creciente necesidad de las personas de buscar significado, conexión y bienestar en un mundo cada vez más complejo y exigente. A medida que la conciencia sobre la importancia del autocuidado y el crecimiento personal continúa creciendo, es probable que esta tendencia siga ganando impulso en los años siguientes.

PUBLICIDAD