Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Fallece el gran diseñador japonés Kenzo Takada a sus 81 años. El pasado 4 de octubre nos dejó este gran icono de la moda a causa del virus del COVID-19, por ello queremos rendir homenaje a su trayectoria y hacer un breve recordatorio del legado que nos deja.
Kenzo fue uno de los grandes diseñadores que engloban la moda prêt-à-porter en los años setenta. Precursor de la combinación de los estilos oriental y occidental, destacó por el uso que hizo de colores, estampados y por los patrones que creaba.
Provenía de una familia bastante humilde y tuvo que ingeniárselas de distintas maneras para poder acceder al mundo de la moda, un sector que por aquel entonces no aceptaba la homosexualidad ni estaba abierto al público masculino. 
Realizó sus estudios en la Bunka Fashion College (Tokio) y posteriormente se mudó a la capital francesa, emprendiendo de distintas maneras, llegando a vender sus bocetos por las calles de Paris.


Kenzo primavera 1981 por Oliviero Toscani

La década de los 70 fue un completo cambio para el mundo de la moda. Surgieron artistas innovadores, se comenzó a utilizar una gama de color más variada en las prendas, era una época de creación, vitalidad y surgimiento.
En 1971 Kenzo presentó su primera colección “Jungle Jap”  que representaba la vida salvaje, con una gama de color bastante llamativa, rompedora y marcada por la variedad de volúmenes, la presencia de volantes y las formas asimétricas.. 


Henri Rousseau -pintor post impresionista- fue una de las mayores inspiraciones de Kenzo a la hora de crear, en especial sus estampas japonesas, con las que reflejaba fantasía y libertad de expresión.
 
A raíz de la aparición de una de sus modelos en la revista Elle, comenzó a ser muy contactado por las grandes revistas del sector de la moda, entre ellas Vogue.

1964

Kenzo se traslada a París para adentrarse en el gran mundo de la moda.

1971

Presentación de la 1ª colección de Kenzo Takada “Jungle Jap”.

1983-88

Comenzó con sus primeras colecciones masculinas, para niño, hogar y su gran línea de fragancias.

1993

El conglomerado de productos de lujo LVMH,  adquirió Kenzo.

1999

Kenzo Takada dimitió como director creativo de la marca y le sucedieron Gilles Rosier y Royr Krejberg.
En 1990 comenzó una época difícil para el diseñador, tras la pérdida en un breve espacio de tiempo de los tres pilares de su vida: su pareja Xavier de Castella, su mano derecha Atsuko Kondo y en 1991 fallece su madre.
Ahogado por la situación decidió vender la totalidad de la empresa al conglomerado LVMH y años más tarde abandonó su marca, ya que consideró que el cambio que se estaba produciendo en la sociedad, más enfocada al negocio, no conseguía encajar con él.
Kenzo Takada deja su huella en el mundo de la moda y como dijo Antonio Marras, director creativo de Kenzo de 2008 a 2011: “llegó al mundo de la moda para cambiarlo y para preparar el futuro para los siguientes”.
kenzo muere 2020kenzo muere 2020

 “Solo quería hacer algo diferente de todos los demás”, Kenzo Takada.

Kenzo muere 2020
Creación de About Models – Natalia Jiménez

All credits for Live Journal, W Concept blog, Fashion Network, Marie Claire, Vogue, Food District blog, Phantomag, Flower by Kenzo blog, Trendencias, Europeana, Chic Vintage blog.

ENOLA GÓMEZ


Scroll al inicio