Zara ya ha vestido sus colecciones de primavera verano y nos ha dejado muy claro cuales son los must para ir a la moda durante la temporada estival.
Color lila
Como cada temporada el informe de tendencias de color del equipo Pantone Color Institute nos presenta la gama de colores que comenzaremos a ver en las pasarelas y en los diseños de las grandes firmas de moda.
Pantone nos anticipó una gama de doce colores para la temporada primavera verano 2020-2021 apostando por tonalidades vivas, vibrantes, frescas y muy veraniegas como el rojo vivo, el naranja o el rosa fucsia mezcladas con los tonos neutrales clásicos y algunos colores para hacer contraste, pero finalmente han sido los desfiles, pasarelas y grandes diseñadores quienes han decidido el color lila como protagonista de la temporada.
El lila o lavanda viene pisando fuerte y desde luego lleva presente en nuestra historia desde hace mucho tiempo.
Es descendiente de la mezcla entre violeta y tonos blancos, siempre ha sido un color difícil de adquirir en la naturaleza. Para poder obtenerlo, nuestros antepasados necesitaban extraer la pigmentación de una de las especies de crustáceos más escasas existentes, esto provocaba su elevado coste y a la dificultad del proceso, este color estaba reservado únicamente para la realeza.
También fue el primer color sintético que se logró desarrollar, aunque fuera fruto de un error de laboratorio. La patente de este color, bautizado como “mauvine”, aportó su granito de arena en el mundo de la moda en plena Revolución Industrial. Y fue, la reina británica Victoria una de las primeras en lucir un vestido con el tono.
Finalmente se popularizó a principios del siglo XX gracias a importantes tejedores de tela que se encargaron de dar a conocer el nuevo y costoso pigmento hasta llegar a la actualidad, conocido por ser símbolo de la lucha feminista. Este color tan reivindicativo elegido por las sufragistas inglesas en 1908 como símbolo de la libertad y dignidad de su lucha, ha acabado considerándose un color femenino y elegante, asociado al romance, la creatividad, la magia y la espiritualidad.
Podemos ver como numerosas firmas han optado por esta tendencia en sus colecciones, pero destacamos Zara, la cual ha colaborado con Pantone para que le cree una serie de tonos únicos para personalizar su nueva colección. Es aquí donde entra el color lila en acción como uno de los esenciales de la temporada SS de Zara, denominado como DreamLand Lila.
Zara define como “místico puro y sereno” la novedad en su nueva colección Lost Garden en su último lookbook de marzo de 2020.
Declaramos el lila como un must de la temporada en su apuesta más romántica.


Polka dots
Otra tendencia que se convierte en un must de la temporada. Los lunares no pasan de moda y es que “Polka Dots” es una tendencia ideal para aquellos y aquellas que busquen la feminidad y toques vintages en sus looks.
Este estampado nos acompaña desde otoño y hemos podido ver cómo numerosas celebrities e influencers nos anticipaban este must incluyendo los lunares en sus looks, en forma de faldas, blusas y vestidos.
Como ya sabemos la moda es un continuo reciclaje y esta tendencia ya la hemos visto mucho antes, Dior la presentó en los vestidos de su colección de los años 50. Otros diseñadores como Carolina Herrera también han apostado por la tendencia llevándola al street style o incluso a la alta costura.
En las semanas de la moda de las diferentes ciudades hemos podido disfrutar de un amplio abanico de lunares que venia pisando fuerte, definiéndose como el nuevo estampado de la temporada. Las firmas nos mostraron a las nuevas estrellas de las pasarelas de 2020 de todos los tipos de formas y tamaños, mezclándolos y haciendo aparecer tendencias hijas de esta como la tendencia IN.
El “Polka Dots” tiene diversos orígenes pero uno de los más importantes y que no podíamos dejar de lado es el flamenco. El origen de este atavío se remonta a finales del siglo XIX, cuando las vendedoras, principalmente de etnia gitana, acudían a las ferias vestidas con batas sencillas adornadas con lunares y volantes.
Aparte de la moda flamenca y su lanzamiento a las grandes pasarelas podemos considerar parte de su historia la procedencia de su nombre, el término anglosajón “Polka Dots”. El estampado lleva con nosotros desde los tiempos de la aristocracia a mediados de 1700, la tendencia recibió su nombre del baile bohemio de moda en la época de 1840, la “polka”.
Zara introdujo esta tendencia en sus colecciones haciéndola aparecer en nuestras prendas de diario y causando especial furor con sus vestidos.



Cut-Out
Dentro del street style esta nueva temporada nos trae un nuevo corte, el cut-out, una tendencia absoluta en la temporada estival.
Consiste en prendas con cortes y aberturas que constituyen un look más atrevido y sensual, además de tener mucha personalidad. Nadie niega que esta tendencia sea difícil de llevar, ya sea por vergüenza o porque no seamos tan atrevidas, pero parece que los diseñadores han pensado con antelación los problemas que pudieran surgir, aquí tienes tu solución a medida. Únicamente existen tres tipos de prendas para llevar esta tendencia los cuales son:
- Vestidos, suelen ser ajustados con aberturas.
- Tops, lo más común es encontrar la presencia del cut-out en el escote.
- Bañadores, aunque a estas aberturas estábamos más acostumbrados.

Fue la firma italiana Bottega Veneta la precursora del cut-out actual.Su sutil suéter de canalé con cuello alto y un ligero corte en el escote, realzando las clavículas y a su vez manteniendo la intención de abrigar pese a los delicadas aberturas.
Zara también ha sabido como introducir la tendencia desde el más puro street style a combinar looks para ocasiones seminocturnas con una falda o incluso vestidos más formales.





Anterior
Siguiente
Mangas abullonadas
Rescatamos del pasado esta silueta romántica a la vez que ochentera que transmite tanto poder como feminidad.
En pleno auge de las mangas parece que esta tendencia va a permanecer mucho tiempo entre nuestras prendas favoritas. Estas mangas derivan de las mangas XL que fueron involucrándose poco a poco pese a ser muy cuestionadas en sus principios, finalmente acabaron encantando y ahora las llevamos con mucho orgullo y sin prejuicio, tanto que podemos ver esta tendencia aplicada a numerosos tejidos como el tul y el látex.
El tamaño importa y es que en esta tendencia el volumen juega con la forma de una manera muy favorecedora, cuanto más voluminosas y vistosas mejor será el efecto, obviamente al ensanchar los hombros nuestra cintura se verá inmediatamente reducida.
Zara vuelve a sorprendernos con sus propuestas y esta es una que nos tiene enamoradas.

Ahora que conoces las tendencias, ¿te atreves a probar?