She left a little sparkle everywhere she went” (“Dejó un pequeño brillo en cada lugar al que fue”). Esa es la cita que se podía leer en unas pequeñas tarjetas colocadas en cada uno de los asientos de los invitados al desfile de Kate Spade en la New York Fashion Week.


El pasado viernes, la Biblioteca Pública de Nueva York se vistió de rosa y brillantina para hacer tributo a la diseñadora. Y es que, como no podía ser de otra manera, el primer desfile de la marca neoyorkina en la NYFW fue un homenaje a su difunta fundadora, que perdió la vida en trágicas circunstancias el pasado mes de junio en su apartamento de Nueva York.
La firma estadounidense recurrió a la identidad propia de la marca, creando una colección llena de color –en el que predominaba el rosa, aunque también estuvo presente el morado, fucsia y verde- y estampados. En lo que a calzado se refiere, la marca mostró sandalias de tacón cuadrado y botas hasta las rodillas.
Durante la presentación de Kate Spade en la Biblioteca Pública de Nueva York, septiembre 7.
 
Como accesorios pudimos ver carteras, grandes gafas de sol, o pañuelos en el pelo acompañando a los looks, mostrando una mujer elegante, cosmopolita y que cuida cada detalle.

 
Tampoco faltó el uso del representativo icono de la marca, una pica (como uno de los naipes de la baraja francesa).
Una colección fresca, moderna, y divertida, que componen looks llenos de vitalidad, a la par que sofisticados y muy femeninos.
La nueva directora creativa de la marca, Nicola Glass, estaba trabajando en la nueva colección cuando Kate Spade falleció. Aunque no se conocieron personalmente, Glass se inspira en la historia de la diseñadora, así como en los inicios de Kate Spade New York. Así, la directora creativa afirmó que crea diseños para “una mujer que está enamorada de la vida y tiene un propósito”.

Kate Spade inspiró a todas las mujeres, animándolas a disfrutar de la moda, a expresarse a través de ella.
Kate Spade se desvinculó de su marca hace más de 10 años. La diseñadora cedió la mayor parte de sus acciones en 1999, pero no fue hasta 2006 cuando vendió el resto de su accionariado por 59 millones de dólares.
El pasado año 2017, Coach (ahora Tapestry) compró la firma por 2.400 millones de dólares.
 
ALL CREDITS FOR: GETTY IMAGES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio