La marca número uno de cosmética handmade, abandona radicalmente Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat y WhatsApp hasta que estas plataformas proporcionen un entorno más seguro para sus usuarios.

No es la primera vez que Lush anuncia su interés por dejar atrás sus redes sociales, sin embargo, en esta ocasión,  da definitivamente el paso y abandona por tiempo indefinido sus principales plataformas. La valiente decisión de la compañía forma parte de una nueva política dentro de la empresa, que se muestra en contra del camino al que están derivando todas estas redes sociales. 

A partir del jueves 25 de noviembre, la firma se verá obligada a buscar nuevas vías de comunicación con sus seguidores, pero mientras tanto, seguirán trabajando desde Twitter y Youtube, plataformas desde las que la marca seguirá conectando con los consumidores. 

La firma encargada de crear tendencias pretende así ofrecer a sus usuarios un ambiente más seguro, alejado de los graves efectos de las redes sociales. El peligro de los algoritmos y la inexistencia de una regulación legal, son otras de las causas que han llevado a la firma a tomar esta insólita decisión.

Jack Costantine, director general ha expresado su disgusto ante los abusos que realizan las redes sociales, “Dedico todos mis esfuerzos a crear productos que ayuden a desconectar, encontrar la relajación y cuidar de nuestro bienestar. En cambio, las redes sociales están inventadas para tener a las personas enganchadas el mayor tiempo posible”, afirmando así que las redes sociales rompen la línea moral y funcional de sus productos. 

Al igual que el cambio climático, para Lush el problema que están generando las redes sociales no ha de ser ignorado ni menospreciado. Por ello, la firma ha pasado a la acción y partiendo de un cambio en sus propias prácticas, pretenden concienciar y mejorar la situación. ¿Seguirán el valiente ejemplo de Lush el resto de empresas? 

Scroll al inicio