Moda, gastronomía, fotografía, música… La segunda edición del evento de moda apuesta por el talento multidisciplinar desde la perspectiva de la sostenibilidad.

Pasarela CLEC Fashion Festival, desfile Dolores Cortés. Fotografía: Cristina Carreño

Tras el éxito de la primera edición, el CLEC Fashion Festival ha regresado con fuerza reuniendo a unos 150 representantes de la moda y talentos creativos en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. Los días 30 y 31 de octubre, el festival ha decidido elevar su participación gracias a un completo programa de actividades centrado en la moda, pero abierto a otras prácticas creativas como las de la fotografía, la belleza, el cine, la música y la gastronomía.

Bajo la premisa de la sostenibilidad y y la solidaridad, se han organizaron ‘fashion talkspara debatir sobre las últimas innovaciones y tendencias o incluso talleres de ‘showcooking impartidas por parejas de prestigiosos chefs y diseñadores. Todo ello desde una perspectiva centrada en la confección ética a través de la visualización de fashion films o mediante masterclass de fotografía, estilismo y maquillaje impartidas en las zonas de ‘photoshooting‘ y en la ‘Beauty Area‘. Como novedad, el centro de innovación ‘Las Naves’ participó activamente con su grupo de reflexión ‘Moda + Sostenible’ generando un espacio de debate sobre las amenazas que sugiere el fast fashion para la tierra.

Estas sesiones terminan de completarse con los desfiles de las colecciones de grandes diseñadores, tanto consagrados como emergentes, entre los que destaca la incorporación del diseñador Custo Barcelona en la edición de este año. Asimismo, ante la inminente emergencia de la sostenibilidad y la misión de visibilidad que desempeña el CLEC, los estudiantes de las escuelas de diseño de la Comunitat Valenciana, como la Escola d’Art Superior de Disseny (EASD) y Barreira, entre otras, tuvieron la oportunidad de mostrar sus colecciones respetuosas con el medio ambiente a través de un desfile colectivo.

Sesión de ‘showcooking’ en el CLEC Fashion Festival. Fotografía: Paula Felipe

Como broche final, el evento se transformó en una gran fiesta al caer la noche. Un ambiente que deslumbró el escenario al ritmo de artistas como el Dj español Pepino Marino, y que sirvió a su vez como lugar de encuentro para hacer la entrega de los premios ‘Clec Super Star‘.De esta forma, el festival reconoce a cuatro artistas de las categorías de moda, arte, comunicación y talento emergente, participando así en la promoción de sus trayectorias y dando visibilidad a su labor dentro del sector. Una de las novedades que la organización aspira a mantener de cara a los próximos años.

Esta experiencia en moda 360º pretende propiciar el aprendizaje en clave happiness, intercambiar opiniones y conseguir crecer de manera inmersiva a través de las actividades que se ofrecen. Los desfiles que envolvieron el Hemisfèric tuvieron la ocasión de contar con uno de los line up más esperados de la moda valenciana: Ágatha Ruiz de la Prada, Dolores Cortés, Miquel Suay, Isabel Sanchís y grandes promesas como Visori, 404 Studio, Yvan Andreu, Álvaro Mars o Eduardo Navarrete.

· ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA ·

Ágatha Ruiz de la Prada en el Clec Fashion Festival. Fotografía: Elvis Pruna

La jornada del sábado comenzó con Agatha Ruiz De La Prada. La diseñadora de renombre nos presentó su colección con elementos característicos, como son los colores y dibujos sencillos siguiendo siempre su línea conocida por la diversión y los diseños desenfadados.

· CUSTO BARCELONA ·

Custo Barcelona en el Clec Fashion Festival. Fotografía: Joan J.Lopez

Custo Barcelona se cuela en la edición de este año para presentarnos una colección cargada de diseños llenos de brillo, mezclas de estampados, cut-outs y mucha lentejuela.

· EDUARDO NAVARRETE ·

Eduardo Navarrete en el CLEC Fashion Festival. Fotografía: Mario Agullo y David Alarcón

La colección de Eduardo Navarrete se inspira en la artista y directora de circo Manolita Chen para buscar la representación del teatro ambulante y la revista española a través de diseños divertidos y poco vistos normalmente.

· ISABEL SANCHÍS ·

Isabel Sanchís en el Clec Fashion Festival. Fotografía: Elvis Pruna

Isabel Sanchís iluminó la pasarela con un aire clásico, atemporal y elegante. Entre sus diseños destacan los tejidos vaporosos, los volúmenes, las pamelas de ala grande, las plumas y sutiles toques de color, como el lima, el naranja o el azul.

· VISORI FASHIONART ·

Visori en el Clec Fashion Festival. Fotografía: Elvis Pruna y Cristina Marmu

La firma Visori se reconoce a ella misma como una marca de moda reciclada. Pudimos ver esta esencia en sus diseños confeccionados a partir de vaqueros, aunque también destacan los tejidos metálicos y los tonos tierra.

· ÁLVARO MARS ·

Álvaro Mars en el CLEC Fashion Festival. Fotografía: Neus Roca y @autreapproche

El joven diseñador valenciano Álvaro Mars se basa en la tradición y en la artesanía inspirándose en sus raíces desde una visión más contemporánea. En el desfile destacó por su estética extraterrestre y la estructura original de las prendas.

· 404 STUDIO ·

404 Studio en el CLEC Fashion Festival. Fotografía: @xiaooclara y 404 Studio

404 Studio, la firma ganadora del Mercedes-Benz Fashion Talent de este año, llenó la pasarela de color e innovación.

· YVAN ANDREU ·

Yvan Andreu en el CLEC Fashion Festival. Fotografía: David Alarcón y Elsa Van Daalen

Yvan Andreu llegó con una colección un tanto original con prendas de neopreno, vestidos impresos en 3D y telas con motivos diferentes como pueden ser códigos QR.

· MIQUEL SUAY ·

Miquel Suay en el CLEC Fashion Festival. Fotografía: Juanjo Herrero y Cristina Carreño

El festival comenzó con una actuación de baile en honor a las mujeres pakistaníes como denuncia de la violencia de género. Miquel Suay decidió unirse abriendo la pasarela con una colección que denunciaba el mismo problema.

· DOLORES CORTÉS ·

Dolores Cortés en el CLEC Fashion Festival. Fotografía: Elvis Pruna

Dolores Cortés presento una colección de ropa de baño cargada de estampados étnicos y geométricos bajo una gama de colores tierra como protagonistas.

· JAIME PIQUER Y DIEF STUDIO ·

Dief Studio y Javier Piquer en el CLEC Fashion Festival. Fotografía: @mariia.28011 y Cristina Carreño

Dief Studio desfiló en compañía de Jaime Piquer, donde destacaron los tejidos vaporosos y casi transparentes tan característicos de sus diseños.

_

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio