Search
Close this search box.

404 Studio se cuestiona el futuro en su última colección

404 Studio se cuestiona el futuro en su última colección

404 Studio se cuestiona el futuro en su última colección Apuesta por la artesanía como método de trabajo para crear prendas naturales y únicas @080bcnfashion En esta 33ª edición de la 080 Barcelona Fashion, la diseñadora de 404 Studio, Anaïs Vauxcelles, destaca por la singularidad de su colección. Equipara la artesanía con la humanidad como forma de recordar nuestros orígenes “más humanos” en esta era digital. Pero, ¿qué es la artesanía? No es un vestido deshilachado ni utilizar materiales sin tratar o el color beige como bandera, no es un tipo de estética ni un producto, es un modo de trabajo. Es el principal valor de la firma, reivindica la artesanía como una forma de crear sus diseños, no simplemente como una estética que está de moda. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion La colección se caracteriza principalmente por el uso del crochet, con looks inspirados en la película de anime “Ghost in the Shell”. También se recurre a minifaldas y tops, que dejan entrever ciertas partes de la piel con ese toque de sensualidad y carácter. Las sandalias tipo gladiador combinan a la perfección con el estilo de las prendas. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion Los acabados irrregulares son frecuentes; evitan la perfección, mostrando prendas de un acabado natural que tanto identifica a lo artesano. El cuero también es  protagonista de la colección, con delicados detalles sin perder lo artístico de sus diseños. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion Anaïs Vauxcelles conquistó la pasarela una vez más esta temporada otoño invierno 2024-2025, donde reivindicó proteger nuestra propia identidad por el posible sobre-avance tecnológico y reflexionó sobre la fragilidad de la existencia. PUBLICIDAD

Jnorig borra las fronteras entre la realidad y la inteligencia artificial

Jnorig borra las fronteras entre la realidad y la inteligencia artificial

Jnorig borra las fronteras entre la realidad y la inteligencia artificial Su nueva colección, “Systematic disruption”, es una fusión entre la artesanía y lo digital que deslumbra en la pasarela @080bcnfashion Javier Girón, creador de la firma Jnorig, rompe una vez más con las normas sociales y apuesta por la diversidad y la individualidad en esta nueva edición de la 080 Barcelona Fashion. Su colección, inspirada en el impacto de la tecnología y la interacción entre lo familiar y lo desconocido, destaca por su enfoque futurista representado en los looks. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion El color negro y la deconstrucción de las prendas se convierten en protagonistas, además de los materiales, como el cuero y los tejidos técnicos, y las gafas de sol futuristas tipo “alien”, que están tan en tendencia esta temporada. Los cortes asimétricos también fueron un must en la colección. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion La combinación entre los trajes estructurados y prendas fluidas hace una clara representación entre lo artificial y lo natural, lo digital y lo artesano, respectivamente. Igualmente, incluye una serie de estampados orgánicos en tonos azules y morados con base en blanco que le dan ese toque de color a los looks. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion Sin importar el género, la edad, la sexualidad o el tipo de cuerpo, Javier Girón presenta una colección sin unas normas establecidas ya que sus diseños se caracterizan por las siluetas de género fluido y su adaptación a la diversidad de cuerpos, mejorando el futuro de la moda. PUBLICIDAD

Simorra homenajea a las mujeres en la 080 Barcelona Fashion

Simorra homenajea a las mujeres en la 080 Barcelona Fashion La firma presenta su nueva colección, The art of Braiding, protagonizada por tejidos como el algodón y el lino @080bcnfashion La firma catalana Simorra ha presentado en la 080 Barcelona Fashion su propuesta para la temporada primavera verano 2024. The art of Braiding, así se denomina su nueva colección inspirada en la conexión de todas las mujeres que trenzaban sus historias en comunidad, como símbolo de fuerza, valentía y unión. Al igual que en desfiles anteriores, como en la Madrid Fashion Week del pasado febrero, la firma mantiene su enfoque en los tejidos y materiales con los que fabrican sus prendas. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion La gama cromática ha estado protagonizada por tonos neutros, el rojo arcilla y el azul cielo, mientras que los tejidos han sido muy veraniegos, como el algodón y el lino. Materiales ligeros y trabajados mediante técnicas de trenzado capaces de comunicar el mensaje de la colección y emocionar. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion

Lola Casademunt By Maite vuelve a los 60’ evocando el art pop

Lola Casademunt By Maite vuelve a los 60’ evocando al art pop

Lola Casademunt By Maite vuelve a los 60’ evocando el art pop Arte y moda se fusionan en la nueva colección de la diseñadora para la temporada otoño invierno 2024/2025 @080bcnfashion La última colección que presentó LOLA CASADEMUNT BY MAITE en la pasarela 080 de Barcelona destacó por sus colores vivos y estampados llamativos, propios del movimiento de los años sesenta “art pop”. El animal print fue el protagonista, además de su característica paleta cromática: rojo, verde, fucsia y azul klein, combinada con prendas base en gris y negro. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion Los trajes estructurados, muy en tendencia desde el 2023, también formaron parte de la colección, principalmente con estampados de serpiente, sin dejar de lado los abrigos y las capas propios de la temporada otoño-invierno. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion Hubo una mezcla de texturas y efectos que dotan de originalidad a los diseños, desde los plisados y sus formas fluidas, pasando por el charol y las lentejuelas hasta los efectos metalizados y los volúmenes acolchados. Con los toques retro propios de la época, fue una combinación arriesgada que arrasó en la pasarela. PUBLICIDAD PUBLICIDAD @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion La propuesta de Lola Casademunt te sumerge en el estilo de los años 60, en este caso, el “pop art”, como si de una obra de arte se tratara. Fusionado con la moda moderna hace de la colección un verdadero acierto en esta nueva edición de la 080 Barcelona Fashion. PUBLICIDAD

Aberturas y escotes noventeros son la apuesta definitiva de Guillermina Baeza

Aberturas y escotes noventeros son la apuesta definitiva de Guillermina Baeza La elegante y colorista moda de baño abrió el último día de desfiles de la 080 Barcelona Fashion @080bcnfashion Guillermina Baeza comenzó su carrera profesional en los años 70, y llegados a los 80 fue cuando comenzó a ganarse un espacio destacado en el mundo del diseño de moda de baño y de la ropa interior, desfilando así en las principales pasarelas de moda europeas. El estilo propio de la firma ha sabido adaptarse siempre a las necesidades del mercado. Su intuición ha sido fundamental para poder cubrir los estilos, gustos y edades de sus consumidores. “El baño y la ropa interior no son sólo complementos. Hoy tienen la misma importancia que las piezas exteriores” añade la diseñadora.  @080bcnfashion @080bcnfashion Actualmente, a pesar de que Guillermina encabeza la marca, su hija, Belén Larruy, es la que dirige el equipo creativo y continúa con esta aventura que comenzó hace más de 40 años con muchísima ilusión. Aseguran que se complementan en la creación de las piezas. Guillermina aporta la parte creativa y explosiva, y por su parte, Belén aporta la visión más comercial.  La comodidad es la principal base de la marca, la diseñadora apuesta por ello y así lo muestra a través de sus patrones y texturas. Las aberturas y los escotes son una de las apuestas de esta nueva colección. Además, lanzan diferentes piezas combinables como faldas y shorts para poder aprovechar el ‘look’ todo el día de playa.  @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion La sensación de libertad que se respira en este lugar de la costa californiana se plasma en la presentación de su colección ‘Santa Mónica’. Bikinis y bañadores llenos de colores naranjas, rosas y lima han destacado sobre el resto.  La colección muestra piezas que ofrecen el confort necesario para recorrer senderos o surfear olas. Las piezas que vemos en la pasarela combinan a la perfección con la esencia vibrante y energía efervescente de la costa de California.   @080bcnfashion La parte vibrante de los tonos metalizados conectan con las licras y las micro rejas que construyen algunas de las piezas de la colección.  Las piezas han combinado varios tejidos como el terciopelo, las licras y las micro rejillas en tonos marrones, verdes, azules, violetas y magentas. Algunas de las piezas se han complementado con vestidos elásticos con corte cut out, jumpsuits, cropped tops, faldas y micro shorts.  @080bcnfashion @080bcnfashion Su amor a la armonía, la elegancia y la creatividad han llevado a la diseñadora a poder conquistar esta edición de la 080. Guillermina destaca que «la parte más apasionante de la creación, de diseñar colecciones, es que cada temporada se rompe con la anterior y se emprenden de nuevo.» @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion @080bcnfashion

Exuberancia y seducción en la pasarela by Custo Barcelona

080 Barcelona, Custo Barcelona

Exuberancia y seducción en la pasarela by Custo Barcelona Custo Barcelona deslumbró en la pasarela con su colección exótica y atrevida, destacando aperturas audaces que elogian la piel de las modelos Imagen de 080 Barcelona La pasarela se encendió con la pasión y el arte del diseño en el reciente desfile de Custo. El diseñador, Custo Dalmau, nos sumergió en un mundo de exuberancia y audacia a través de su última colección. En este artículo, exploraremos los aspectos más cautivadores de su creación, que se destaca por su exotismo y su capacidad de seducción. Imágenes de 080 Barcelona El espectro de colores de esta colección es una verdadera exhibición de diversidad. Custo Dalmau se aventura con colores vivos y, al mismo tiempo, se sumerge en formas geométricas en un juego de contrastes que celebra la versatilidad de la moda. Pero lo que realmente destaca en esta paleta cromática es la incorporación del brillo y del plateado en los complementos. Estos elementos aportan un toque de glamour y sofisticación, transformando cada prenda en una auténtica obra de arte. Imagen de 080 Barcelona Los tejidos son el alma de esta colección. El diseñador combina lujo y ligereza al incorporar prendas de terciopelo y tejidos vaporosos. Los vestidos de terciopelo se ajustan al cuerpo de la modelo, creando una ilusión de segunda piel. Esta elección no solo resalta la figura de la modelo, sino que también añade una pizca de sensualidad al conjunto. Imagen de 080 Barcelona Por otro lado, los vestidos vaporosos celebran la libertad y el movimiento. Algunos de ellos presentan mangas abullonadas, lo que aporta una dosis extra de personalidad. Al moverse, las modelos hacen que estas prendas cobren vida, creando un efecto hipnótico en la pasarela. Imagen de 080 Barcelona Por lo tanto, podemos decir que el desfile de Custo ha sido un derroche de creatividad y pasión por el diseño. La colección exótica y atrevida de Custo Dalmau demuestra por qué es un nombre destacado en la industria de la moda. Desde las aperturas seductoras hasta la gama cromática deslumbrante y la elección de tejidos lujosos, cada detalle refleja la dedicación del diseñador a la moda como una forma de arte.

Escorpion arrolla personalidad con una estética arriesgada y llena de color

Escorpion arrolla personalidad con una estética arriesgada y llena de color El director de la marca Carles Gràcia arriesga y gana presentando su nueva colección  Gettyimages La firma Escorpion fue fundada en 1929 conformándose como referente del Knitwear internacional debido a la sofisticación de sus diseños. Su prenda estrella es el jersey Escorpion, que ha trascendido de generación en generación siendo una de las piezas imprescindibles en todos los armarios.  La historia de Escorpion no se puede contar sin hacer referencia a la mujer, la tecnología y la moda, ya que son tres de los pilares fundamentales de la creación de la marca. Con sede en Barcelona e Igualada, la marca llega a comercializar sus prendas en 900 establecimientos alrededor de 20 países, por lo que ha conseguido hacerse con un gran hueco en la industria de la moda.  Gettyimages La mujer es la pieza fundamental de la creación de la colección. La diseñadora ha añadido que pasan de tonos vivos y tejidos más casuales a una paleta de colores con tonos metalizados e hilos con colores fantasía. En esta propuesta para la nueva temporada los tonos cálidos, rojizos y militares han sido los protagonistas. Hemos visto prendas de punto representadas en diferentes formas: shorts, chaquetas e incluso culottes. Gettyimages Gettyimages Gettyimages Algo que ha dejado a todos los asistentes con la boca abierta ha sido la utilización de mascotas para acompañar a las modelos. Los perros han sido igual de protagonistas en esta pasarela. Tres perros han desfilado vestidos con el mismo jersey que mostraba la modelo.  Además hemos visto cómo dos modelos han desfilado juntas de la mano y a la par, algo que se sale de lo común. Con esto, la marca ha dejado claro que se diferencia en su forma de representar la moda.  Gettyimages Gettyimages Gettyimages

The Artelier forma parte de la 080 Barcelona Fashion apostando por la moda atemporal

The Artelier

The Artelier forma parte de la 080 Barcelona Fashion apostando por la moda atemporal La marca vuelve a sorprender al público de la pasarela a través de la gama cromática de sus prendas y su moda sin género Gettyimages The Artelier nace en 2020 de la mano de Alba Ayza, graduada en el Grado de Diseño de Moda por la Escuela Superior de Diseño de Barcelona. Allí fue donde la diseñadora encontró la forma de representar su visión de la moda. A través de un proyecto final en el que decidió representar el sentimiento de la poesía en la moda descubrió que su marca representaría esa emoción. Arte y Artelier son los pilares fundamentales de la marca. Innovación y marca personal son las premisas del significado de la marca. El diseño es uno de los pilares fundamentales de la marca junto a los estampados. Las colecciones vienen marcadas por estampados únicos que pretenden contar su propia historia.  Gettyimages Siguiendo con los objetivos de esta edición de la 080, la marca apuesta por contribuir a la reducción de la contaminación textil y la exportación de la producción, así que los tejidos de The Atelier se conforman con tejidos reciclados y orgánicos.  Gettyimages Gettyimages Gettyimages PUBLICIDAD (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Esta nueva colección representa la esencia de la marca, apostar por la comodidad y seguridad de cada persona a través de sus espectaculares diseños. La identidad, unicidad y confianza representarán a los que se vistan con sus prendas. Los colores que han inundado la pasarela y por los que han decidido apostar son el naranja, el azul y el amarillo, representación absoluta del buen tiempo. Prendas que cumplen con el término “funcional” sin dejar de representar estampados exclusivos que formarán parte de prendas únicas. Las impresiones cuentan historias, crean profundidades y aseguran autenticidad. Prendas asimétricas que transformarán tu estilo a través de los innovadores diseños. La sostenibilidad por la que apuesta la marca conlleva un gran compromiso con el planeta, algo que se ha visto representado en su desfile.  Gettyimages Gettyimages Gettyimages PUBLICIDAD (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Simorra plasma la belleza fugaz del paisaje con sus nuevos diseños

Simorra

Simorra plasma la belleza fugaz del paisaje con sus nuevos diseños Javier Simorra apuesta por representar formas de la naturaleza a través de tejidos, texturas y pliegues que forman parte de la colección Gettyimages En esta nueva edición de la 080 Barcelona Fashion, se vuelve a apostar por la sostenibilidad, la circularidad y la creatividad. El diseñador Javier Simorra presenta su nueva colección. El diseñador siempre ha diseñado siendo fiel a la calidad y a sus clientes. Simorra nace en 1978 de la mano de Javier Simorra. Oficio que heredó de su padre. El diseñador decidirá a finales de los 70 apostar por la moda elegante y confeccionar de forma actual y cercana. Por eso, en 2016 la marca se introducirá en una época de modernización en la cual la familia Dimas tendrá cabida. El grupo familiar iniciará un proceso de actualización de la marca.  Gettyimages Gettyimages Gettyimages Los protagonistas serán los materiales y entenderán que es el principal vehículo para la expresión y la comunicación de emociones y mensajes. Explotarán el potencial de sus materiales de forma transgeneracional posicionándose como una de las mejores marcas. Las telas ligeras con formas bordadas y troqueladas han conseguido colarse en la pasarela. Estos materiales han envuelto los diseños de la firma barcelonesa proyectando así el aire de colectividad.  Tonos azules, metalizados y blancos, junto con tonos vibrantes como el verde oliva o el naranja, han sido los matices principales de las prendas. También hemos la combinación de materiales como faldas de plástico, elaboraciones con ganchillo metalizadas que han sido los protagonistas representados en faldas, vestidos y bolsos. Gettyimages Poniendo el foco en los zapatos, encontramos botas metalizadas y de cuero como uno de los elementos principales de sus looks. El color rojo ha pisado fuerte en su nueva colección dejándonos sorprender por bodys, bolsos y abrigos de este tono. Hemos podido ver abrigos en todas sus formas. Desde abrigos maxi que te envuelven como si de un edredón se tratase hasta abrigos mini forrados del material más querido por los amantes de la moda, el pelo. Los accesorios no han pasado desapercibidos, los collares y los pendientes maxi se funden con las prendas creando así un gran estilismo que representa el verdadero sentido de la moda. La colección está llena de piezas elegantes, algo que la firma catalana lleva demostrando durante décadas.  Gettyimages Gettyimages PUBLICIDAD (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

De Sassa de Osma a Blanca Miró: las invitadas a la fiesta de Chaumet

De Sassa de Osma a Blanca Miró: las invitadas a la fiesta de Chaumet

De Sassa de Osma a Blanca Miró: las invitadas a la fiesta de Chaumet Durante la Semana de la Moda de París, la Maison Chaumet celebró «Un Âge d’Or: 1965-1985», una exposición sobre la locura creativa de las joyas en los años 70 Saywho.fr ItsMoreAbout tuvo el placer de asistir a esta noche única, en la que las piezas de alta joyería estuvieron expuestas en los salones privados de la maison parisina, redecorados para la ocasión en un ambiente festivo, digno de la fiebre de un sábado noche. Una fiesta de luces y lujo al ritmo de la música de varios djs, la mejor forma de transmitir que modernidad y tradición deben ir siempre de la mano. Entre desfile y desfile, París se convirtió en una fiesta donde prescriptoras de tendencias y referentes de moda se reunieron, entre ellas se encontraba la princesa de Hannover, Alessandra de Osma, las modelos Toni Garn y Coco Rocha, la productora Clara McGregor, la socialité francesa Zita d’Hauteville, la empresaria Alex Rivière, la diseñadora Blanca Miró, los influencers Gabrielle Caunesil y Pelayo Diaz o reconocidos cantantes y actores como Pio Marmaï. PUBLICIDAD PUBLICIDAD Sassa de Osma, la princesa de Hannover/Saywho.fr Zita d’Hauteville, condesa y una de las «it-girls» parisinas/Saywho.fr Alejandra Rivière, empresaria e influencer/Saywho.fr Gabrielle Caunesil, influencer/Saywho.fr Toni Garn, modelo alemana/Saywho.fr Pelayo Díaz, influencer/Saywho.fr Blanca Miró, diseñadora y empresaria/Saywho.fr Tamara Kalinic, influencer/Saywho.fr Sofia Resing, modelo brasileña/Saywho.fr Coco Rocha, modelo/Saywho.fr Bettina Looney, influencer/Saywho.fr Alessia Merzlova, modelo/Saywho.fr

Descaro, el nuevo rooftop de Radio ME Madrid

2023-9-19 - Descaro

Descaro, el nuevo rooftop de Radio ME Madrid RADIOME, el rooftop del hotel ME Madrid, inaugura «DESCARO: UNA NOCHE DE VERANO» «Es el momento de sacar los tirantes y los pantalones cortos, de ponerse deportivas, de disfrutar de un vermuteque bajo el solecito y sentirse libre por todo aquello que acabó. SE CIERRA EL TELÓN. Y ahora, comienza el verano…» Así presentó Radio ME su nueva fiesta de esencia cosmopolita y con sabores de Madrid. El pasado jueves se inauguró Descaro, el nuevo espacio gastronómico y de ocio situado en la azotea del hotel ME Madrid, en plena Plaza de Santa Ana. Descaro es un concepto innovador que fusiona la cocina de autor con la coctelería de vanguardia, ofreciendo una experiencia única a los amantes del buen gusto.   PUBLICIDAD El evento de inauguración contó con la presencia de numerosos rostros conocidos del mundo de la moda, la cultura y el espectáculo, que disfrutaron de las espectaculares vistas de la ciudad y de la música en directo de los DJs residentes de Radio ME Madrid.      Descaro es el resultado de la colaboración entre el chef ejecutivo del hotel, David Fernández, y el reconocido bartender Diego Cabrera, que han creado una carta basada en productos de temporada y sabores sorprendentes. Algunas de las propuestas que se pudieron degustar en la inauguración fueron el tartar de atún con aguacate y mango, las croquetas cremosas de jamón ibérico, el bao de rabo de toro con salsa kimchi o el postre de chocolate con helado de vainilla y frutos rojos. a coctelería también tuvo un papel protagonista en Descaro, con una selección de cócteles originales y refrescantes elaborados con las mejores marcas del mercado. Destacaron el Descaro Sour, a base de whisky, limón, clara de huevo y bitter; el ME Tonic, con ginebra, tónica y fruta de la pasión; o el Mojito Twist, con ron, lima, menta y frambuesa.   Descaro es un espacio versátil y acogedor, decorado con un estilo moderno y elegante que invita a relajarse y disfrutar del ambiente. Cuenta con diferentes zonas para adaptarse a las preferencias de cada cliente: una zona lounge con sofás y mesas bajas, ideal para tomar una copa o picar algo; una zona de restaurante con mesas altas y bajas, perfecta para una cena más formal; y una zona de barra con taburetes, donde se puede apreciar el arte de los bartenders.   Descaro abre sus puertas todos los días desde las 12:00 hasta las 02:00 horas (03:00 horas los fines de semana), ofreciendo una propuesta gastronómica y lúdica para todos los momentos del día. Desde un brunch dominical con música en vivo, hasta una cena romántica con vistas al atardecer, pasando por un afterwork con amigos o una fiesta nocturna con los mejores DJs.   Descaro es el nuevo rooftop de Radio ME Madrid, un oasis urbano donde se fusionan la gastronomía, la coctelería, la música y la cultura. Un lugar imprescindible para vivir la noche madrileña con descaro.

‘Le Bambidou’: el nuevo bolso peluche de Jacquemus

Español | English Elena Pilo,  11 octubre ‘Le Bambidou’: el nuevo bolso peluche de Jacquemus ‘Le Bambidou’ es la versión ‘cozy’ y renovada de ‘Le Bambino Long’, uno de los bolsos más vendidos de la marca. Le Bambidou by Jacquemus / Jacquemus  Jacquemus tiene un don: bolso que saca, bolso que triunfa. Y, desde que ha salido a la luz, ‘Le Bambidou’ ya ha dado que hablar. Con un cierre de solapa magnética y una correa con forma de cadena forrada también de borrego, esta renovada versión de ‘Le Bambino Long’ se presenta en distintos tonos: negro, crudo, marrón, verde, rosa o celeste. Además, cuenta con un bolsillo trasero y uno en su interior para las tarjetas de crédito.    Confeccionado en piel de cordero 100 %, el tejido es lo que hace especial a este bolso: recubierto de borrego por el exterior, se combina con algodón 100 % en su interior. Por supuesto, incluye el icónico logo ‘Jacquemus’ de la firma en color dorado en su parte delantera. PUBLICIDAD Le Bambidou by Jacquemus / Jacquemus Le Bambidou by Jacquemus / Jacquemus Le Bambidou by Jacquemus / Jacquemus  Le Bambidou by Jacquemus / Jacquemus  Le Bambidou by Jacquemus / Jacquemus  Está claro que este bolso se va a convertir en uno de los accesorios estrella de este otoño. Y es que Simon Porte Jacquemus, el director creativo de la marca honónima, nunca deja de sorprender con sus propuestas. Y tú, ¿con qué ‘Bambidou’ te quedas?  Le Bambidou by Jacquemus / Jacquemus PUBLICIDAD Le Bambidou by Jacquemus / Jacquemus Le Bambidou by Jacquemus / Jacquemus

Monocromatismo,glamour y sensualidad parisína, la propuesta de YSL

Miriam Felipe  , 27/09 Monocromatísmo y sencillez, lo más nuevo de YSL  Saint Laurent rebosa de glamour y sensualidad con su nueva colección ss23 en un emblemático desfile a los píes de la Torre Eiffel  YSL Show SS23 / Vogue Runway Bajo una noche oscura, en un ambiente tenue y con los ojos de la Torre Eiffel puestos sobre la pasarela ha tenido lugar uno de los desfiles más esperados de la segunda jordana de la semana de la moda de París. La firma francesa cuya ambientación ha sorprendido a muchos, nos ha presentado su nueva colección primavera-verano 2023.   YSL Show SS23 /Vogue Runway  YSL Show SS23 / Vogue Runway  YSL Show SS23 /Vogue Runway  El show de YSL ha contado con música clásica de fondo, notas muy bien elegidas por parte del diseñador. Y es que todo estaba perfectamente medido y combinado en espectáculo de Saint Laurent. A lo lejos, en el front row personalidades como Kate Moss, Amber Valletta y varias estrellas del K-pop que no quisieron perderse uno de los espectáculos más bonitos de YSL hasta la fecha. Kate Moss at YSL Show / PurePeople Hailey Bieber at YSL Show / PurePeople  La gama monocromática de colores oscuros y dorados ha sido la tónica quizás más predominante durante todo el desfile. Las prendas austeras en tonalidad, se dejaban ver con elegancia y sencillez. Precisamente es la elegancía la palabra que mejor define la nueva propuesta de la firma que ha conseguido combinarlo todo con gusto y sutileza.  YSL Show SS23 / Vogue Runway   YSL Show SS23 / Vogue Runway Antony Vaccarello, diseñador creativo de la firma desde 2016, nos ha ofrecido una colección que se ajusta a la perfección al minimalista estilo parisino. La colección apta para cualquier evento de la noche parisina dejó entre ver  vestidos ajustados, místicos, provocadores… La sensualidad presente en cada una de sus prendas combinaba a la perfección con la música orquestal que invitaba a los modelos a caminar por la pasarela.  YSL Show SS23 / Vogue Runway  YSL Show SS23 /Vogue Runway   YSL Show SS23 / Vogue Runway ¿Otro punto fuerte de la colección? El cuero. Las prendas de este material, sobre todo las chaquetas, se han convertido en un must para la firma. Los abrigos largos, con exageradas hombreras y capuchas se ajustaban con glamour a las modelos, a la par que les resaltaba una sofisticada silueta sexy.  YSL Show SS23 / Vogue Runway  YSL Show SS23 / Vogue Runway  En definitiva, una colección como el día y la noche, son similitudes entre sus prendas pero también con mucha versatilidad de estilos dentro de ella. Así es Saint Laurent, versátil, sutil y siempre glamuroso. PUBLICIDAD

Elementor #10377

Louis Vuitton abre su primer restaurante en Francia New York Fashion Week da por concluida esta nueva convocatoria de la pasarela más TOP de Estados Unidos y lo hace por todo lo alto, dejando momentos históricos a su paso. En More About te contamos al detalle nuestros Highligts ( momentazos) favoritos de NYFW 2022. Desfile de Carolina Herrera / New York Fashion Week Septiembre es el mes de la moda y NYFW es una de esas fechas claves que tenemos marcadas en nuestro calendario. Sobre el escenario los diseñadores marcan cuales serán las tendencias más top para primavera verano.  La cita en Nueva York que comenzó el pasado 9 de Septiembre lo hizo con diseñadores de la talla de Anthony Hendrickson, Proenza Schouler o Fendi. Tras una larga pausa de unos cuatro años, Anthony Hendrickson revivió el sentido de su marca con un desfiles que se llevo a cabo en las oficinas de SoHo.    Su colección titulada  America Lost and Found esta confecccionada a partir de prendas que el diseñador podía encontrar en Goodwill asi como chaquetas de cuero descastadas, denim desteñidos y rotos, jeans holgados con adornos de encaje y cristales.    Otro de los puntos clave de su paso por el desfile fueron las prendas de punto y los flecos, elemento fundamental para entender esta nueva propuesta de Hendruckson.    Los tonos de las prendas en rojo azul y blanco fueron un tópico e incluso la bandera de EEUU estuvo presente, aunque más que con una intención política, el diseñador lo utilizo como un intento de proyectar esperanza ante el actual sentimiento de confusión nacional que atraviesa el país.   Fendi, uno de los grandes diseñadores encargados de inaugurar la semana de la moda de nueva York, lo hizo con un espectáculo regresando fuerte a la pasarela tras el parón de la pandemia. La casa de lujo italiana apostó por los tonos planeados y amarillos fluorescentes que homenajeaban a los rascacielos de Nueva York. Anthony Hendrickson sobre la pasarela/  New York Fashion Week  La estrella del encuentro fue  un pequeño bolso insignia Baguette, un diseño original de Silvia Venturini Fendi junto a Kim Jones, directora artística de las colecciones femeninas de Fendi, el diseñador Marc Jacobs, Tiffany & Co, la propia Jessica Parker y el fabricante de bolsos Porter. Así al compás de música tecno, Fendi consiguió que todas las modelos desfilaran junto a todas las formas posibles de Baguette. Fendi at NYFW 2022 / Vogue México Fendi at NYFW 2022 / Vogue Mexico Fendi at NYFW 2022 / Vogue Mexico El sábado 10 nos dejó grandes desfiles como el de Eckhaus Latta al aire libre rodeado de naturaleza neoyorquina, o el de Altuzarra quien hizo una apusta clara por los volates y el volumen para su próxima colección primavera-verano 2023. Altuzarra at NYFW 2022 / USA Today Altuzarra at NYFW 2022 / USA Today El tercer día fue uno de los más importantes y concurridos. Firmas como Studio189, Ulla Johnson, Puppets &Puppets o Marrisa Wilson se subieron a la pasarela a presentar cada uno en su estilo cuales eran sus apuestas para los próximos meses. Becky G at NYFW 2022 / Billboard Finalmente Tommy Hilfiguer puso el broche final a este día con un desfile en honor al Factory de Warhol, un encuentro  por todo lo alto con vistas a manhattan.  A la par que los modelos desfilaban por  la pasarela y los periodistas, invitados y demás asistentes disfrutaban del autentico Show de Tommy el resto de apasionados de la marca pudieron hacerlo a partir de una experiencia phygital interactiva única hasta el momento. Todo un show muy neoyorquino. Un encuentro marcado por la gran cantidad de celebridades y personajes del mundo de la moda, de la música y el cine que se pasaron por la capital neoyorquina a disfrutar del espectáculo de Tommy. El lunes 12 contó con el mayor número de desfiles por los que pasaron diseñadores y firmas como Carolina Herrera quien hizo una apuesta clara por el tul y los estampados florales que impregnaba la tela de los elegantes vestido de gala e invitada de su colección. En el front row  sus amigos y más cercanos compañeros de profesión apoyando como siempre a la firma. Cada look sobre la pasarela más impactante, elegante y refiando que el anterior. Otros muchos diseñadores que se subieron también al escenario el pasado lunes en Nueva york fueron Pamella Roland, Ashlyn, Denis Basso o Kim shui.   Kim Shui at NYFW / Fashion Week Online Kim Shui at NYFW / Fashion Week Online El Martes 13 el turnó le tocó a firmas como Brandon Maxwell o Gabriela Hears que a pesar de los comentarios de algunos supersticiosos supieron sacar adelante un desfile con una apuesta muy bien acogida por parte de los asistentes de cara a la próxima temporada primera-verano. De hecho, uno de los puntos fuertes de su desfile fue la participación del cantante Leiva junto a las modelos de Gabriela Hears. Un desfile en el que también primo el brillo y la elegancia por antonomásia.  Gabriela Hears at NYFW / Harpers Bazaar Finalmente el gran evento de la moda estadounidense cerró el miércoles 14 con el desfile de firmas tan importantes como Theophilio, Willy Chavarria, Markarian, Lapointe o Tom Ford, el cual tuvo a grandes estrellas entre los espectadores de la front Row.  Madonna and Tom Ford  at NYFW / Page Six Madonna and her  daughter  / Page Six Pero el autentico broche de oro final lo puso Michael Kors tras su paso por la pasarela contando con la colaboración de actrices como Anne Hathaway entre las primeras filas del desfile. Una colección romántica que contó con modelos de la talla de Gigi Hadid o Kendall Jenner  y que no dejó indiferente a nadie.  Kendall Jenner x Michael Kors at NYFW / Vogue  Gigi Hadid x Michael Kors at NYFW / Vogue Así se puso fin a una nueva edición de New York Fashion Week en la que esta vez la mayoría de

Estilo Copencore: la tendencia más atemporal

Estilo Copencore

Español | English África Poveda, 03 septiembre Estilo Copencore: la tendencia más atemporal Antes fue París, Nueva York… ahora es Copenhague la ciudad que ha conseguido que todo el mundo quiera imitar esta nueva moda. Estilo Copencore / @pinterest Hace décadas que el estilo nórdico está presente en nuestras vidas. Los colores fríos y el estilo minimalista siempre han reinado en cualquier tendencia. Sin embargo, gracias a la llegada de nuestras queridas influencers pudimos ver más allá. Y es que las escandinavas han sido las responsables de enseñarnos un nuevo mundo dentro de la moda repleto de combinaciones que antes eran inimaginables. Algo que ha marcado la diferencia y nos ha enseñado que toda regla de moda está para romperse… e incluso puede verse demasiado bien. Estilo Copencore / @pinterest Estilo Copencore / @pinterest Aunque a día de hoy este estilo está completamente establecido y ya empezamos a reconocerlo por las calles de cualquier parte del mundo, algo está ocurriendo con esta nueva tendencia. Como sucedió con el estilo parisino, Copenhage es hoy una ciudad en la que se respira moda. Todo se debe a su más reciente Fashion Week en donde se consagró la aclamada estética Copencore, una nueva tendencia en la que la simpleza y la neutralidad es la protagonista. Estilo Copencore / @pinterest Si aun sigues siendo de esas personas que nunca repite outfit, estás anticuado. Ahora las reglas las establece el Copencore: desenfadado pero sofisticado y marcado por una sencillez exquisita. Esta estética tiene como protagonistas a las siluetas oversize, los tejidos fluidos y las paletas neutras. Una combinación que no entiende de géneros y que se basa en un gran equilibrio entre la comodidad y la elegancia. La clave está en la practicidad. Crear ese armario cápsula que tanto anhelábamos ahora ya es posible. Estilo Copencore / @pinterest Estilo Copencore / @pinterest Lo más importante a la hora de llevar este estilo es demostrar seguridad. Las danesas visten su ropa inventando moda cada día. Se olvidan de lo establecido para divertirse creando looks. Por eso, un buen fondo de prendas básicas nos ayudará a trasladar este estilo a nuestro día a día. No es necesario muchas prendas. Aquí se vale repetir y combinar las veces que hagan falta. Podemos inspitarnos en Jeanette Madsen, Pernille Teisbaek y las hermanas Amalie y Cecilie Moosgaard, algunas de las reinas que marcan las bases de este nueva estética escandinava. Jeanette Madsen / @_jeanettemadsen_ Pernille Teisbaek / @pernilleteisbaek Cecilie Moosgaard / @ceciliemoosgaard Es una forma más inspiradora y práctica de entender la moda. ¿Será el minimalismo escandinavo el próximo chic parisino? Aunque todo apunta a que sí, es un estilo que promete quedarse durante varios años como un movimiento de la moda nórdica que hace mucho tiempo que está emergiendo y quiere encontrar su sitio en las grandes firmas.

Louis Vuitton abre su primer restaurante en Francia

Elena Pilo, 03 julio Louis Vuitton abre su primer restaurante en Francia Bon appétit, Saint-Tropez! En Mory Sacko at Louis Vuitton, autenticidad y simplicidad se entremezclan en la cocina local y el savoir faire francés con un toque de sabores exóticos. Mory Socko at Louis Vuitton / @morysackoatlouisvuitton Cada vez son más las firmas que apuestan por ofrecer lujo diferente. Louis Vuitton, una de las casas de lujo más reconocidas del mundo, no solo sorprende con sus colecciones y vuelve a dar un salto de la pasarela a la cocina con su primer restaurante en Francia, que abrió sus puertas el viernes 17 de junio. Hotel White 1921 en Saint-Tropez /  White1921.com Mory Socko at Louis Vuitton / @louisvuitton Mory Socko at Louis Vuitton / @louisvuitton Mory Socko at Louis Vuitton / @louisvuitton Tras la apertura de una cafetería y un restaurante: Le Café V y Sugalabo V en su tienda de Osaka (Japón) en enero de 2020, este es su primer restaurante independiente en el mundo con capacidad para 40 personas.  Mory Sacko at Louis Vuitton / @morysackoatlouisvuitton Mory Sacko at Louis Vuitton / @morysackoatlouisvuitton Ubicado dentro del White 1921, un glamuroso hotel tipo casona situado en el emblemático corazón de Saint-Tropez, el renombrado destino costero de la Riviera Francesa. Está situado justo en la Place de Lices, junto a distintas tiendas de lujo y, algunos días de la semana, un mercado provenzal que vende de todo: desde baguettes hasta antigüedades y ropa de playa.  Mory Socko at Louis Vuitton / @morysackoatlouisvuitton Al frente del restaurante está Mory Sacko, el chef franco-africano occidental, el mismo de MoSuke en París, galardonado con una estrella Michelín. El chef Mory Sacko al cargo del restaurante / @mory_sacko_ El menú ha sido creado minuciosamente y cuenta con una mezcla de influencias culinarias africanas y japonesas. Por ejemplo, en el almuerzo se ofrece una propuesta gourmet de ekiben: la tradicional tartera japonesa que se sirve habitualmente en las estaciones de tren de Japón.  Esta combinación se incluye en un menú trotamundos que refleja el papel de Saint-Tropez como uno de los destinos multiculturales favoritos de los miles de turistas que llegan para pasar sus vacaciones.  Mory Sacko at Louis Vuitton / @mory_sacko_ Mory Sacko at Louis Vuitton / @morysackoatlouisvuitton Cuando cae la noche, también ofrece un viaje de sabores en un recorrido de tapas y servicios de platos de carácter tradicional: desde tacos de berenjena hasta costillas de primera calidad.  Mory Socko at Louis Vuitton / @morysackoatlouisvuitton Además de ofrecer una sofisticada y exclusiva experiencia gastronómica, su arquitectura y diseño son un atractivo más: la terraza está repleta de piezas de la colección Objetos Nómadas de Louis Vuitton, también los farolillos de cuero colgantes de Zanellato/Bortotto, así como su icónica flor de lis.  Mory Sacko, el chef francés galardonado con una estrella michelín, también ha estado detrás de la dirección artística de este idílico restaurante de estilo minimalista y moderno, dando lugar a la creación de una terraza íntima y encantadora en la Costa Azul, donde predomina la madera, la cuerda, el ratán y el travertino.   Mory Socko at Louis Vuitton / @morysackoatlouisvuitton El restaurante Mory Sacko at Louis Vuitton estará abierto, tanto para almuerzos como para cenas hasta el próximo 11 de septiembre.

Las 15 gafas de sol que no querrás quitarte este verano

Español | English Neila Braceras, 14 julio Las gafas de sol que no querrás quitarte este verano En More About te traemos algunas de las gafas que están siendo tendencia este verano, desde firmas de lujo a nuestras tiendas e-commerce favoritas. Sin duda el verano es el momento en el que más gafas de sol vemos por las calles, así que si todavía no tienes las tuyas o eres de las que prefieres unas gafas para cada look, te traemos quince propuestas. Desde estilos más clásicos a otros que juegan más con las tendencias del momento, te dejamos nuestra guía de inspiración y estilo de gafas de sol. ¿Con cuál te quedas? 1 / 15 PRADA desde         320€ Ver en la web 2 / 15 MANGO desde         15,99€ Ver en la web 3 / 15 SHADY desde         95€ Ver en la web 4 / 15 RAY-BAN desde         145€ Ver en la web 5 / 15 BROWNIE desde         49,5€ Ver en la web 6 / 15 CELINE desde         340€ Ver en la web 7 / 15 VALENTINO desde         280€ Ver en la web 8 / 15 PALOMO desde         49€ Ver en la web 9 / 15 NA-KD desde         23,95€ Ver en la web 10 / 15 MASSIMO DUTTI desde         59,95€ Ver en la web 11 / 15 CHANEL desde 400€ Ver en la web 12 / 15 ZARA desde 17,99€ ahora 5,99€ Ver en la web 13 / 15 MANGO desde         15,99€ Ver en la web 14 / 15 URBAN OUTFITTERS desde         44,99€ Ver en la web 15 / 15 HAWKERS desde         15€ Ver en la web Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Elementor #9577

Elena Pilo , 22 junio Tendencias del verano 2022 Llega el calor, el buen tiempo y nuestros armarios piden a gritos prendas veraniegas, frescas y de colores llamativos. Por eso, en More About te presentamos las tendencias que reinarán esta temporada.  Fendi Spring-Summer 2022 Haute Couture Show Este verano se ha producido una explosión de colores, pero si hay un ganador indiscutible que está dando de qué hablar, ese es el hot pink o rosa fucsia. Este intenso y favorecedor color se ha convertido en el mejor aliado para esta temporada.  Le Splash-Jacquemus SS22 Vestido 100 % lino / Fuente: Mango Uno de los experimentos cromáticos más recurrentes es el del fucsia junto con otro de los colores de la temporada, el ácido naranja vitamina, dando lugar a una de las combinaciones más explosivas más vistas en pasarela.  Cuerpo  Versace SS22 otro verano más, el crochet se convierte en uno de los tejidos más repetidos y se cuela en el podio de las tendencias. Esta vez, la fiebre por los tejidos de carácter artesanal se pone de manifiesto en todo tipo de prendas y accesorios, reformulando el clásico cuadrado y adoptando otro tipo de formas como estrellas, círculos o flores.   Vestido punto crochet /  Fuente: Zara  Vestido largo crochet / Fuente: Zara Vestido punto crochet / Fuente: Zara  Flecos, flecos y más flecos: el espíritu más bohemio llega a nuestro armario de la mano de los flecos tanto en prendas como en accesorios que hacen de las piezas más sencillas las propuestas más especiales. Vestidos largos, cortos, entallados o fluidos, los vestidos de flecos aportan un toque de movimiento y frescura.  Vestido largo de flecos / Fuente: Sfera Bolso mano flecos / Fuente: Mango  Transparencias: sean más o menos evidentes, los juegos de transparencias están de vuelta para evidenciar una sensualidad minimalista.  Valentino SS22 En materia de sandalias, las opciones son de lo más variadas esta temporada. Es innegable que las plataformas siguen arrasando este verano. Tanto las sandalias trekking (o ugly sandals), que aúnan comodidad y versatilidad con un toque deportivo; como las sandalias Flatform o scrunchie, que, tras su gran triunfo en los años 90, se reinventan para ganar altura sin perder comodidad. Este tip de sandalias se dan en todas sus vertientes, desde opciones estilo chanclas de velcro hasta las de dedo estilo flip flop.   Sandalia plana atada / Fuente: Oysho Una de las sandalias más recurrentes en los últimos desfiles de Max Mara o Versace han sido las cangrejeras.  O las amas o las odias, no hay término medio, pero son una de las tendencias que más están calando esta temporada. Las que más se están viendo son las negras, pero las hay en colores llamativos como rosa fucsia o verde. Tanto en su versión plana como con plataforma, son muchas las influencers que se han convertido en embajadoras de esta tendencia durante esta última temporada.   Cangrejeras planas / Fuente: Stradivarius Emili Sindlev Y si hay una sandalia que (casi) nunca pasa de moda es la sandalia gladiador. Con su característica forma abotinada y sus múltiples tiras hasta la rodilla, las tonalidades más habituales son las negras, las doradas o el color cognac; que combinan a la perfección con maxi vestidos y vestidos midi. Sandalia plana espiral / Fuente: Zara Con vestidos, faldas y pantalones de diferentes largos, lasalpargatas son uno de los zapatos más clásicos que vienen pisando fuerte estatemporada. Tanto planas como con cuña, además de la comodidad que ofrece el esparto, las alpargatas concintas resultan tan originales como estilosas para cualquier ocasión.   Alpargatas / Fuente: Sézane Alpargatas / Fuente: Castañer Alpargatas con plataforma / Fuente: H&M

More About
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.